Eliminación de tatuajes con PicoLaser
Éste láser aprovecha la tecnología de picosegundos para eliminar tatuajes de una manera eficiente, segura.

El láser PicoLaser que disponemos en Arte Belleza y Piel basa su eficiacia en sus pulsos extremadamente cortos, más eficaces contra la tinta de casi todos los colores de los tatuajes que deseamos eliminar.

 Es incluso efectivo con los tatuajes recalcitrantes, que son resistentes al láser utilizado en tratamientos anteriores.

Tratamiento

Éste tratamiento se puede realizar una sesión cada 3-4 semanas, (es el tiempo más o menos que tardará en sanar y recuperarse la piel). Para garantizar la eliminación total del tatuaje son necesarias alrededor de unas 10 sesiones (siempre y cuando la curación sea lo más óptima posible) Para ello, los días posteriores de realizar la sesión hay que cubrir la herida con una crema antibiótica llamada blastoestimulina (de compra en farmacias) hasta que la postilla caiga, una vez pase ésto, dejamos de echar la crema antibiótica y pasamos a hidratarlo con aceite de rosa mosqueta de 2 a 3 veces diarias, para prevenir la mala cicatrización y así asegurar la total eliminación del tatuaje conforme se avance en el número de sesiones.

Recomendaciones

Las primeras 24 horas después de realizar la sesión, recomendamos tapar la zona afectada durante un mínimo de un día. 

Mantener protegida la zona de la exposición solar hasta que cure completamente. Una vez curado aplicar protector solar con 30fps mínimo en caso de que le pueda dar el sol. 

No arrascarse la zona si ésta pica, (es lo más normal) lava la zona con jabón glicerina y agua, para sentir alivio.

Una vez terminada la cicatrización de la sesión, hidratar el tatuaje mínimo de 2 o 3 veces al día con rosa mosqueta.

Razones comunes por las que la gente se hace la eliminación de tatuajes con láser:

  • Pedro rompió con la “Ericka” del tatuaje
  • La tinta se ha desvanecido
  • Jorge quiere un nuevo tatuaje en la misma zona
  • “Mi brazo es como mi cocina, me gusta remodelarla cada pocos años”
  • Este era un tatuaje de pandilla de mi adolescencia y ahora soy un hombre de familia.
  • Es difícil ser contratado en un trabajo de tipo ejecutivo con un tatuaje de Drácula en mi cuello
  • Ahora tengo hijos.
  • Los colores no siempre combinan con mi blusa y mis pantalones.
  • He tenido cáncer de piel en otras áreas y si tengo cáncer de piel en mi tatuaje puede ser difícil detectar el cáncer a tiempo.
  • Ciertos tatuajes de pandillas pueden meterte en problemas. Es más seguro no tener un tatuaje.
  • He tenido una cirugía mayor y cicatrices en las áreas del tatuaje, ahora el tatuaje se ve raro

Si está planeando usar más tinta después de que se elimine un tatuaje, es una buena idea esperar unos meses y dejar que la tinta tratada se desvanezca tanto como lo hará antes de agregar más tinta al área.